miércoles, 29 de octubre de 2014

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA



Se llevo a cabo en el auditorio de la Academia de la Magistratura, la Conferencia Internacional denominada “El Trabajo Forzoso en América Latina y Derecho del Trabajo en Brasil”, la cual tuvo a su cargo el  distinguido doctor,  Emanuel Furtado, Juez del Trabajo de la República  de Brasil y miembro del Instituto Brasileño de Derechos Humanos.

Este importante evento inició  con las palabras de bienvenida por parte  del señor magistrado, Duberlí Rodríguez Tineo, Presidente del Consejo Directivo  de la Academia de la Magistratura y Juez Supremo de la Corte Suprema de la República, quien manifestó que el trabajo forzado es una grave violación de los derechos humanos y  comentó que según un informe de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo) en el año 2012 veintiún millones  de personas son víctimas de trabajos forzados en el mundo entero.

Culminó sus palabras de bienvenida felicitando a los magistrados presentes porque ellos tienen un rol trascendental en hacer respetar los derechos fundamentales, asimismo agradeció su compromiso en capacitarse en temas tan delicados como es de los  trabajos forzados.

El señor Presidente, saludó la presencia de importantes autoridades como el señor doctor Manuel Miranda Canales, Vice Presidente del Tribunal Constitucional, del señor Ingeniero Luis Maezono Yamashita, Vicepresidente del Consejo  Nacional de la Magistratura y del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura, Jueces y Fiscales Supremos, miembros del Consejo Directivo de la AMAG y magistrados de los diferentes distritos judiciales.

El señor doctor Emanuel Furtado, dijo sentirse gratamente sorprendido por la masiva concurrencia de magistrados, lo cual demuestra su permanente preocupación en hacer prevalecer los derechos fundamentales del ser humano.

Al finalizar su magnifica exposición, el señor Presidente de la AMAG, agradeció al señor expositor el haber compartido sus reflexiones sobre temas laborales  y le hizo entrega de un presente recordatorio.
Esta ceremonia fue transmitida en video conferencia y vista por magistrados de los departamentos de Arequipa, Cusco, Cajamarca y Lambayeque.


Seguidamente con motivo de la Conferencia Internacional los asistentes pasaron a apreciar una exposición fotográfica relacionada al tema central - Trabajos Forzados en el Mundo.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario