martes, 17 de marzo de 2015

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA DIO INICIO AL AÑO ACADEMICO 2015


Se llevó a cabo en la Academia de la Magistratura la ceremonia de Apertura del Año Academico 2015, en esta importante ceremonia se contó con la presencia en la mesa de honor del señor Presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, del señor Presidente de la Academia de la Magistratura, Juez Supremo Duberli Rodriguez Tineo, del señor Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, doctor Pablo Talavera Elguera y del señor Vicepresidente del Consejo Directivo de la AMAG, Ing.Luis Katsumi Maezono Yamashita.

La ceremonia dio inicio con las palabras del señor Presidente de la AMAG, Juez Supremo Duberli Rodriguez Tineo, quien saludó la presencia de altas autoridades como los miembros del Consejo Directivo de la AMAG, la del señor Presidente de la CSJ de Lima Norte, doctor Gabino Espinoza Ortiz, la del señor Vice Presidente del tribunal Constitucional, doctor Manuel Miranda Canales , el señor doctor Bonifacio Meneses Gonzales, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y la del señor Juez Supremo, Jose Antonio Neyra Flores entre otros distinguidos invitados.

El señor Presidente de la AMAG, hizo un recuento de las mejoras realizadas n su gestion, como el haber incrementado la oferta de cursos virtuales en las líneas especializadas y complementarias, lo cual permitirá descentralizar efectivamente la oferta académica, asimismo el fortalecimiento de las coordinaciones interinstitucionales a través de la suscripción de Convenios Marco de Cooperación Interinstitucional.

Del mismo modo hizo mención  de tres  puntos importantes que son:
·        El haber logrado posicionar a la AMAG en la RED Iberoamericana  de Escuelas Judiciales, mediante la ejecución del Curso Virtual Pluralismo Jurídico, dirigido a los magistrados de los países que forman parte de la RED.
·        Se hado inicio al proceso de acreditación internacional según los estándares de calidad de la RIAEJ.
·        Con el apoyo del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia del Banco Mundial, se ha logrado una sistematización eficiente y en tiempo real de las actividades del proceso académico vigente  y se ha logrado la generación automática de los certificados de los discentes.

Finalmente, manifestó que el pleno del Consejo Ejecutivo Directivo y los trabajadores en su conjunto tienen la firme voluntad y compromiso para continuar trabajando decididamente en la tarea fundamental de la Academia de la Magistratura, que es la de atender con excelencia los requerimientos académicos de los jueces del Poder Judicial, y Fiscales del Ministerio Publico al igual que los abogados aspirantes a la magistratura en todos sus niveles.

Como parte del programa se llevaron a cabo dos importantes ponencias a cargo del señor doctor Roger Alejandro Rummil Garcia quien tuvo a su cargo el tema “Interculturalidad: Mundo Amazónico y su relación con la Justicia”, y la  del señor doctor Rodrigo Montoya Rojas quien abordo el tema: “Interculturalidad: Mundo Andino y su relación con la Justicia”, ambas ponencias fueron muy aplaudidas por el público presente.

Seguidamente, la señora doctora Zoraida Avalos Rivera, Fiscal Suprema del Ministerio Publico y Consejera de la Academia de la Magistratura dio una semblanza de la vida del señor Ingeniero Luis Katsuni Maezono Yamashita, vicepresidente de AMAG, en el marco del homenaje que se le brindo en esta ceremonia y en la cual el señor Presidente de la AMAG le hizo entrega de la de la Medalla de Orden al Merito, por servicios distinguidos en el Grado de Gran Cruz, que es la máxima  condecoración  que otorga la Academia de la Magistratura.

El ingeniero Maezono agradeció la distinción otorgada por la Academia de la Magistratura, y de manera especial su gratitud fue para con su familia, por el apoyo permanente en el desempeño de sus funciones en su brillante carrera profesional.

La ceremonia finalizó con la presentación artística del Grupo musical andino “Los Campesinos”, integrada por los señores maestros Jorge Nuñez del Prado y Wilfredo Quintana Alfaro, quienes son reconocidos cultores de la música andina.

El maestro de ceremonia fue el reconocido periodista, señor Federico Salazar Bustamante




































Oficina de Prensa de la Academia de la Magistratura
Central 428 0300 anexo 313
www.amag.edu.pe
https://www.facebook.com/amagperu
@AmagPeru
http://academiadelamagistratura.blogspot.com/






No hay comentarios:

Publicar un comentario