miércoles, 4 de marzo de 2015

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA INICIO PROGRAMAS DE HABILITACIÓN E INDUCCIÓN PARA MAGISTRADOS


En el marco de las actividades previstas para el año Académico 2015, se dio inició al 16° Programa de Habilitación  para Magistrados nombrados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Primer y Segundo Nivel; asimismo, se inició el 3° Programa de Inducción para Magistrados Nombrados por el CNM Tercer y Cuarto Nivel.

Estos programas tienen como finalidad preparar a los jueces y fiscales  seleccionados por el Consejo Nacional de la Magistratura, y a su vez vincularlos con el despacho judicial y fiscal, formando sus competencias en atención al perfil y necesidades específicas de sus respectivas funciones.

La mesa de honor estuvo conformada por el señor Presidente de la AMAG, Juez Supremo Duberlí Rodríguez Tineo, el señor Juez Supremo, José Luis Lecaros Cornejo, en representación del Poder Judicial,  y el señor Fiscal Superior Rafael Vela Barba, Coordinador Nacional del Crimen Organizado del Ministerio Público, en representación del Ministerio Público.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Presidente del Consejo Directivo de la AMAG, quien dio la bienvenida a los nuevos jueces y fiscales. Además, señaló que el Programa de Habilitación es muy exigente y tiene que ser aprobado para poder ejercer su labor de magistrado.

Añadió que los jueces presentes están empezando una carrera judicial y siempre deben tener en cuenta que en el trabajo y su vida debe regir la ética y la moralidad.

Finalmente, el Juez Supremo Rodríguez Tineo, les deseó los mayores éxitos en su carrera judicial y recalcó que “uno debe querer lo que hace y que debe estar orgulloso y llevar la frente en alto por esta importante labor que van a desempeñar”.

Seguidamente tomó la palabra el señor Juez Supremo José Luis Lecaros Cornejo, quien señaló que “el horario de un magistrado no es de 8 horas como dice la ley, el horario es el necesario para mantener al día sus despachos, y si esto requiere de más horas, tendrán que hacerlo incluso sacrificando fines de semana”. Por último, señalando puntualmente que “todo magistrado debe ser un ejemplo de sacrificio, honestidad y de valores morales”.

Finalmente se contó con la participación del señor  Fiscal Superior Rafael Vela Barba, quien señaló que en este momento los magistrados tienen en sus manos el éxito de la reforma procesal penal  y que este es un reto que demandará sacrificios, compromisos  y mística.

“Esta carrera demanda sacrificios y tienen un  compromiso muy alto con la nación, además es un alto honor pertenecer a la magistratura”, sostuvo el señor doctor Vela Barba.

Por su parte la señora Abg. Nathalie Ingaruca Ruíz, Directora General (e) de la Academia de la Magistratura, señaló que el Programa de Habilitación ofrece a los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público un conjunto de actividades de capacitación orientadas al desarrollo de sus habilidades en la solución de casos, y en el manejo de la dogmática correspondiente a sus diversas áreas de especialización.  Asimismo dijo que “espera que este curso sea enriquecedor en el campo del derecho que han elegido”.

El 16° Programa de Habilitación está dirigido a 155 nuevos magistrados recientemente nombrados, de los cuales 108 son nuevos fiscales del Ministerio Público y 47 son nuevos jueces del Poder Judicial.


Oficina de Prensa de la Academia de la Magistratura




















No hay comentarios:

Publicar un comentario